Por un futuro más sostenible

Twitter

Más de 260 científicos se oponen a los #parqueseólicos proyectados por #Repsol en la Sierra de #Gistredo y #AltoSil
#oso #urogallo vía @elDiarioBierzo

🔴 ÚLTIMA HORA | "La Culebra no se calla" denuncia públicamente “la preocupante decisión" de reducir las torretas de vigilancia forestal, especialmente, en Zamora, una de las más castigadas por los incendios forestales en los últimos años”.

El problema es q a un coste q pone difícil la propia continuidad del turismo ... tal como lo veníamos conociendo.

La lucha de verdad por el medioambiente y esa sociedad debe ser prioridad para el propio sector turístico si quiere tener futuro.
@Ashotel @catedratur_ull

#Canarias

Cargar más

Temas de Especialización

EMERGENCIA CLIMÁTICA

DESCARBONIZACIÓN Y GRANDES CONTAMINANTES

ODS Y AGENDA 2030 DE NN.UU.

CIUDADES SOSTENIBLES

AGUA E INUNDACIONES

COSTAS

ENERGÍA

ECONOMÍA CIRCULAR

BIODIVERSIDAD Y ECOSISTEMAS FORESTALES

POLÍTICAS PÚBLICAS: DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN

El Observatorio en los medios

Sobre
Nosotros

El Observatorio de la Sostenibilidad (OS) nace en diciembre de 2014 como asociación ciudadana con el fin de ser centro de referencia para los agentes de la sociedad interesados en el desarrollo del concepto de la sostenibilidad en todos sus aspectos.


Los técnicos del Observatorio desarrollan los más avanzados trabajos y estudios técnicos tanto para administraciones, como empresas o sociedad civil, con el objetivo de avanzar en la aplicación práctica de los principios de la sostenibilidad y conseguir un presente y un futuro más sostenible.

X un Futuro + Sostenible

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad